¿Qué es Fiberlibro 2022?

La II Feria Iberoamericana del Libro y la Lectura, lleva por lema CULTURA PARA LA PAZ y tendrá lugar entre el 25 de abril y el 8 de mayo de 2022. Está promovida por la Fundación Ciudadanía de Extremadura y la Fundación Impulsa de Castilla la Mancha, financiada por IBERBIBLIOTECAS, entre otras instituciones y contamos con diversas entidades iberoamericanas como colaboradoras.

 Es una Feria en formato virtual especialmente, aunque también es presencial en la Comunidad de Castilla la Mancha, que se articula en torno a: presentaciones libros, actividades de comunicación inclusiva y los Encuentros Fiberlibro con diversas actividades.

Como novedad, este año contamos con una Feria, Fliminha 2022, Festa Literária Internacional da Mantiqueira, en Brasil, en otra Feria, Fiberlibro 2022.

La participación se realiza mediante inscripción en la web de la Feria, www.fiberlibro.com. Las personas inscritas serán informadas de las actividades diarias y a través del enlace de cada actividad se tendrá acceso, igualmente a las mismas.

 Te invitamos a participar y compartir que la Cultura es un inmejorable antídoto para sensibilizar y contribuir a la Paz en el mundo.

Invitación a participar en Fiberlibro

Algunas de las entidades y personas que van a participar activamente en la II Feria Iberoamericana del Libro y la Lectura “Cultura para la Paz”, procedentes de diversos países iberoamericanos, nos invitan a participar y nos informan de lo que nos vamos a encontrar en Fiberlibro 2022.

En conexión desde

Organizan

Patrocinan

Colaboran

  • Junta de Extremadura
  • Junta de Comunidades de Castilla la Mancha.
  • Oficina del Historiador de la Ciudad de la Habana. Cuba.
  • Cooperación Nacional y con Iberoamérica
  • Coordinación Bibliotecaria. Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España
  • Diputaciones Provinciales y Ayuntamientos de las dos Comunidades
  • Programa Biblioteca Solidaria. España
  • Editora Regional de la Junta de Extremadura. España
  • Federación portuguesa de asociaciones, centros y clubes UNESCO. Portugal
  • Cooperativa Dilee Lectura Fácil. España
  • Asociación Pueblo Grande Bibliotecas. Perú
  • AFRAMAS. España
  • Lectiofácil. Asociación de Lectura Fácil de CLM. España
  • Fundación Caixabank. España
  • Colegio de la Psicología en CLM. España
  • Fundación Secretariado Gitano (FSG). España
  • APACU. Asociación Autismo Cuenca. España
  • ASPADEC. Asociación de padres y amigos de personas con discapacidad intelectual. España
  • Adocu. Asociación de Síndrome de Down de Cuenca. España
  • Universidad Metropolitana de Caracas. Venezuela
  • Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil de la Universidad de Castilla La Mancha. España
  • Colegio Alberto Blest Gana. Chile
  • Museo de las Ciencias de CLM. España
  • Universidad de Castilla-La Mancha. España
  • Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil de la Universidad de Castilla-La Mancha (CEPLI). España
  • Universidad de Mayores José Saramago (UCLM). España

Síguenos