Presentación Libro de Artista “CRIBA”, con poemas de Ada Salas y obra gráfica de Laura Lio

CRIBA reúne poemas de Ada Salas y 28 monotipos de Laura Lio realizados para PEZPLATA Ediciones. Recibe el nombre de monotipo la obra gráfica cuyo original es ejemplar único impreso mediante estampación en tórculo. Al igual que los monotipos, los poemas aquí publicados son inéditos, excepto el fragmento IV del poema Criba, “Pulir. Pulirlo. Hacer”, – de Diez mandamientos (Jesús Placencia y Ada Salas, 2016) –.
Este libro de artista consta de 84 páginas y está impreso en papel Munken puro de 250 gramos. La tipografía empleada es Avenir. Se realizó la impresión el 5 de febrero de 2021 en Grafivedras, Torres Vedras, Portugal. La edición alcanza una tirada de 150 ejemplares encuadernados artesanalmente en El Zaguán, Madrid.
Todos los ejemplares están numerados y firmados por las autoras.

¿Cómo participar?

Para poder participar en este evento debes registrarte a través de la Plataforma Zoom siguiendo estos pasos:

Pulsa sobre el botón de incripción

l

Rellena el formulario que te aparece.

Recibirás un correo electrónico con el enlace al evento.

El evento está terminado.

Fecha

23 Abr 2021
¡Caducado!

Hora

9:00 pm

Hora local

  • Zona horaria: Europe/Madrid
  • Fecha: 23 Abr 2021
  • Hora: 9:00 pm

Intervienen

  • Ada Salas
    Ada Salas
    Poeta

    Ada Salas (Cáceres, 1965) ha publicado, entre otros, los siguientes libros de poesía: Arte y memoria del inocente (1988), Variaciones en blanco (1994), La sed (1997), Lugar de la derrota (2003), Esto no es el silencio (2008), Limbo y otros poemas (2013), Descendimiento (2018). Cuenta también con los libros de reflexión sobre la escritura poética Alguien aquí (2005), El margen, el error, la tachadura (2011) y Lengua del alma. Poética y Poesía (2019). El título No duerme el animal (2010?) recoge todos sus libros publicados hasta entonces, y Escribir y borrar (2016?) antologa tanto su obra poética como ensayística. Su poesía ha sido traducida al sueco y al italiano.
    Fruto de su colaboración con artistas plásticos son los libros Noticia de la luz (2003), con la pintora Encarna Ruiz Espejo, Imágenes y Reflejos (2006) con el fotógrafo Tete Alejandre, y Ashes to ashes (2011) y Diez mandamientos (2016) con el pintor Jesús Placencia.
    Ha recibido los premios de poesía Juan Manuel Rozas (1988), Hiperión (1994) Ricardo Molina (2008), y el Premio de Ensayo Fernando Pérez (2010).
    Comparte su dedicación a la escritura con su labor docente en el campo de la Lengua y la Literatura en Educación Secundaria, y en diversos foros e instituciones dedicados a la enseñanza de escritura y lectura de poesía tales como La Casa Encendida, el Instituto Cervantes o La Fundación Centro de poesía José Hierro.

  • Laura Lio
    Laura Lio
    Investigadora y creadora de artes plásticas

    Laura Lio (Buenos Aires, 1967. Reside en Madrid desde 1990) se dedica a la investigación y a la creación en artes plásticas. Ha realizado esculturas, instalaciones, proyectos para espacios específicos y ha trabajado sobre papel en dibujo, artes gráficas y libros de artista. En el año 2015 crea PEZPLATA Ediciones, sello de libros de artista y material impreso, con sede en su NavEstudio.
    Sus obras han sido publicadas en numerosos catálogos y libros. Hasta la fecha ha realizado 20 exposiciones individuales en España, Argentina, Francia, Italia y Portugal. Desde 1996 su obra viene exponiéndose en ferias de arte internacionales. ARCO, Estampa y Más que libros en Madrid, PINTA y Printed matter en el MoMA de Nueva York, SAGA y Estampages en París, artebBA en Buenos Aires y la Feria de Libros de Artista de Colonia han acogido obras suyas. Varias de sus esculturas se encuentran en espacios públicos: O Grove (Pontevedra, España), el Odenwald (Darmstadt, Alemania), el Centro Franco Basaglia (Livorno, Italia) y Strömsfors, Suecia.
    Sus trabajos se encuentran en colecciones tales como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Museo Municipal de Arte Contemporáneo de Madrid, Museo del Patio Herreriano, Ministerio de Asuntos Exteriores, Congreso de Diputados, Biblioteca Nacional de España, Ministerio de Cultura, Colegio de España en París, Fundación Endesa, Academia Española de Historia, Arqueología y Bellas Artes de Roma, Archivo Lafuente y Colección Circa XX, entre otras.