Presentación de la novela «La Barbería de Mauthausen»

Encuentro con el autor y presentación de su novela.

Sinopsis

Ensayo novelado de este prolífico autor en el que narra la experiencia de aquel contingente de republicanos españoles que, huidos de la España de Franco y enrolados en el ejército francés la mayor parte de ellos, tuvieron que sufrir cautiverio en uno de los Campos de exterminio nazi más terribles, Mauthausen-Gusen de Austria, sobreviviendo al mismo.
No hay duda, que esta historia de historias forma parte de esa Memoria Colectiva que el ser humano necesita contar para reafirmarse en los principios de dignidad y respeto universal, donde la razón debe primar ante los instintos de destrucción. Tenemos que enseñar con objetividad, mostrando a las generaciones venideras cómo sentir el peso de la historia, rompiendo tabúes y aplicando estrategias para aprender de los errores cometidos, caminar hacia una misma idea de nación, de igualdad, de libertad democrática, de sentimiento compartido y de razón de ser.

¿Cómo participar?

Para poder participar en este evento debes registrarte a través de la Plataforma Zoom siguiendo estos pasos:

Pulsa sobre el botón de incripción

l

Rellena el formulario que te aparece.

Recibirás un correo electrónico con el enlace al evento.

El evento está terminado.

Fecha

23 Abr 2021
¡Caducado!

Hora

11:00 am

Hora local

  • Zona horaria: Europe/Paris
  • Fecha: 23 Abr 2021
  • Hora: 11:00 am

Interviene

  • Miguel Romero Saiz
    Miguel Romero Saiz
    Autor

    MIGUEL ROMERO SAIZ (05/01/1952), nos ofrece un nuevo trabajo (número 43 de libros editados). Este Doctor en Historia, viajero empedernido, conferenciante en simposium universitarios y cursos internacionales, así como gestor de congresos y periodista en tiempo libre, posiblemente uno de los escritores más prolíficos de Castilla La Mancha, vuelve a sorprendernos con este sugerente trabajo de investigación y divulgación histórica.
    Altamente reconocido en la sociedad en la que ha desarrollado su labor con numerosos premios y distinciones que le avalan, docente admirado, académico y gestor de proyectos culturales donde la historia y la tradición forman la simbiosis del éxito. Después de recibir la Medalla de las Cuatro Sinagogas en Jerusalén, la Medalla al mérito civil del Cuerpo de la Guardia Civil, el Premio Ciudad de Cuenca y otros valiosos reconocimientos sociales y académicos, ser elegido el Cronista Oficial de la ciudad que tanto ama, Cuenca, ha culminado su «otro yo».