
Encuentro de autores y autoras con obras en Lectura Fácil
Intervienen
-
Inma ChacónAutora
Inma Chacón (Zafra-Badajoz): Finalista del Premio Planeta 2011, por su novela Tiempo de arena, es Doctora en Ciencias de la Información y Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido decana de la Facultad de Comunicación y Humanidades de la Universidad Europea, donde fundó y dirigió la revista científica Binaria: Revista de Comunicación, Cultura y Tecnología y el doctorado en Comunicación, Auge Tecnológico y Renovación Sociocultural. Actualmente es profesora jubilada de la Universidad Rey Juan Carlos, de Madrid, y colabora en diversos medios de comunicación.
Su primera incursión en el mundo de la narrativa fue con La princesa india (Alfaguara, 2005), novela a la que siguieron Las filipinianas (Alfaguara, 2007), NICK: una historia de redes y mentiras (La Galera, 2011), Tiempo de arena (Planeta, 2011), Mientras pueda pensarte (Planeta, 2013) y Tierra sin hombres (Planeta, 2016). También ha publicado la colección de relatos, Voces. Antología personal (Editora Regional de Extremadura, 2015), y los poemarios Alas (Ellago Ediciones, 2006), Urdimbres (Ellago Ediciones, 2007), Antología de la herida (Musa a las 9, 2011) y Arcanos (Libros del Aire, 2012). En el campo de la dramaturgia, es autora de El laberinto y la urdimbre (Éride, 2015), Sí, vale, vale, chao (microteatro), Fleurs (Como parte del montaje Flores: cualquier mujer, cualquier lugar), La Baltasara (Antígona, 2018), Mirror/Mirror (microteatro) y, junto a José Ramón Fernández, por encargo de la Biblioteca Nacional, Las Cervantas (Antíngona, 2017). También ha colaborado en numerosos libros colectivos de poemas y de relatos, entre ellos, Rulfo: Cien años después (Huso, 2017), Cuentos Trans (Magma, 2018), Basta: Voces extremeñas contra la violencia de género (Diputación de Badajoz, 2018).
Además del Finalista del Premio Planeta 2011, ha recibido los siguientes galardones: “Mujer Valdesana 2011” de la Asociación Mujeres Valdés Siglo XXI de Luarca. “Diálogo de culturas 2014” del Ayuntamiento de Montáchez-Cáceres. “Trayectoria Literaria 2016” de la Casa de Extremadura de Getafe-Madrid. “Churretina de pro 2017” del Centro de Iniciativas Turísticas de Zafra. “Arte y Literatura 2017” de la Fundación de Estudios Rurales, de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, y “Premio Avuelapluma de las Letras 2018” de la Editorial Avuelapluma.
-
Jordi Sierra i FabraAutor
-
Núria Martí ConstansAutora